consultoria,transformacion organizacional,cluster,parque tecnologicos
INFYDE tiene una contrastada experiencia en proyectos dirigidos a la transformación organizacional competitiva, asesorando no sólo a clusters, (diversos planes estratégicos) y a parques científicos y tecnológicos (planes de viabilidad y evaluación de impacto) , sino también desarrollando programas de apoyo a la competitividad empresarial para acercar la innovación a las empresas.
FVEM. Federación Vizcaína de Empresas del Metal. 2019-2022
El objetivo final del proyecto consiste en contribuir a la transformación digital de las empresas y a su mejora competitiva a través del uso de Blockchain en la Industria 4.0 mediante la provisión de servicios de información, asesoramiento e interacción entre desarrolladores y usuarios.
COMITÉ INNOVA BÍO BÍO (Chile). 2015-2016
El objetivo del proyecto fue el desarrollo de un servicio especializado orientado a profundizar en los conocimientos en materia de Propiedad Intelectual e Industrial y en materia de transferencia tecnológica de investigadores, gestores tecnológicos y decisores de las entidades generadoras de conocimiento de la Región del Biobío, así como de las empresas, especialmente-te PYMEs, de sectores estratégicos regionales. En cuanto a los objetivos específicos del proyecto y actividades desarrolladas fueron:
- Diseño y desarrollo de un programa de capacitación de profesionales e investigadores de las entidades generadoras de conocimiento.
- Diseño y desarrollo de un programa de capacitación para PYMEs, orientado no sólo a formar en materia de transferencia de conocimiento sino también en la promoción de la colaboración entre entidades de conocimiento y empresas.
- Organización, desarrollo y dinamización de Jornadas de encuentro Universidad-Empresa
- Definición, conformación y articulación de una Red de Oficinas de Transferencia de Conocimiento regional.
- Transferencia de la experiencia, metodología de trabajo y resultados del proyecto a actores públicos y privados regionales.
La metodología de trabajo combinó el trabajo de gabinete junto con el trabajo de campo, donde se partió de la realización de cuestionarios y entrevistas tanto a investigadores, gestores de tecnología, empresas, etc. De cara a conocer la situación de las oficinas de transferencia regionales, las actividades que se llevan a cabo en materia de transferencia de conocimiento y tecnología, el nivel de cono-cimientos existentes así como las dificultades existentes en el proceso de transferencia, tanto observadas por el ámbito científico como por el ámbito empresarial, entre otros aspectos. Se plantearon así-mismo diferentes jornadas, tanto de capacitación como de encuentro entre investigadores y empresas, con objeto de facilitar la colaboración y la transferencia de conocimiento y tecnologías.
El objetivo general es impulsar la reflexión para la incorporación de nuevas temáticas (perspectiva de género, Industria 4.0) y nuevas acciones vinculadas a la innovación no tecnológica en el Programa INNOBIDEAK y, concretamente, en cada una de sus líneas de actuación (Lehiabide, Kudeabide, Pertsonak) de la manera más adecuada en cada caso, partiendo de la alineación con iniciativas vinculadas que esté desarrollando Gobierno Vasco y sus empresas asociadas, y el análisis de la situación de partida.
COMITÉ INNOVA BÍO BÍO (Chile). 2015-2016
El objetivo de este proyecto piloto fue apoyar la internacionalización de 5 pymes de la región del Biobío (Chile) desarrolladoras de productos y/o tecnologías para el área de Salud, a partir de la realización de diagnósticos de competitividad y de mejora competitiva, así como del análisis en profundidad de su situación en materia de internacionalización.
ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (España). 2014
Asistir y acompañar a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) en la definición y organización de una misión para empresas riojanas de base tecnológica a Chile para la identificación de potenciales clientes tecnológicos y socios para el desarrollo de proyectos de I+D+I, principalmente orientados a los sectores de agro-alimentación, energía y salud.
ÚLTIMOS PROYECTOS
Moto Engineering Foundation. MEF. 2019
Technopark Motorland. 2019
BIOTECYL, Cluster de Salud de Castilla y León. 2019
Applica Sprl.2018
West Regional Development Agency Romania. 2017
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT). 2017-2018.
PROESA. Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador. 2017
Eraikune. Cluster de la Construcción de Euskadi (España). 2016