Estrategias Inteligentes de Empleo y Formación (RIS3)
Estrategias de Empleo Inteligente – Conectando crecimiento, innovación y empleo – Conocimiento para Políticas Activas y Responsivas de Empleo
OBJETIVO
Con la Estrategia de Empleo Inteligente se promueve la integración eficaz entre las políticas de empleo, formación, innovación y desarrollo regional, desde un enfoque estratégico y de eficiencia.
El objetivo de las Estrategias de Empleo Inteligente es poner en valor el conocimiento existente acerca de la demanda (Jóvenes, Desempleados, Empresas) y oferta (Universidades, Institutos FP, Empresas) de formación y empleo en las áreas y sectores de más valor añadido y con más potencial de crecimiento (sectores innovadores, dinámicos, emergentes) con el fin de optimizar las políticas de empleo y de definir actividades de apoyo a medida para cada Región / zona funcional.
El punto de partida son las estrategias regionales de desarrollo económico y empresarial así como las Estrategias de especialización inteligente (RIS3) – una herramienta que exige la Comisión Europea para priorizar y concentrar el gasto público en determinados sectores y actividades.
En la medida que las estrategias de desarrollo económico, de empresas y de innovación priorizan determinados sectores y apoyan nuevas áreas (tecnológicas, empresariales) emergentes, también los perfiles, profesiones y ocupaciones van cambiando. Tal y como se aplica para el análisis económico una visión regional-sectorial, también para las políticas de formación y empleo se debería aplicar esta perspectiva desde arriba de modo que las políticas de empleo puedan ser más activas y responsivas a las necesidades regionales actuales.
METOLOGÍA
La metodología combina dos elementos que añaden valor sobre los Estudios Sectoriales de Empleo o los análisis de formación y empleo que ahora se suelen llevar a cabo:
Esquema metodológico para elaborar una Estrategia de Empleo Inteligente